________Cuaderno Ð Madrona____

   

  PortadaFotografías * Edificios * Notas Historia * Creadores * Localización * Más Ð Madrona * Parajes

 

Más Ð Madrona

 

Cantos a perros I - Estampas de lo entrañable - 1

 

 

¿De dónde vienes...? De dar una vuelta.

Este mínimo diálogo posa indeleble en la atmósfera de nuestro pueblo.

Y se respira.

Y huele.

Tiene aromas de sabina, de prado, de fresno, de tierra, de ríos, de manantiales, de calizas...

Sólo hay que estar tranquilo; fijarse un poco.

¿Hace dar una vuelta...?

cTransformador.jpg (9345 bytes)

cPerros.jpg (18336 bytes) cFuente2.jpg (13378 bytes)
calmolino.jpg (90052 bytes) calriofrio.jpg (69920 bytes)  

cSerafin.jpg (10169 bytes)

lsanantonio.jpg (61987 bytes) pcons&fuentep.jpg (119383 bytes)
cSegovia.jpg (14538 bytes) legendario Camino Pozuelos... cNorte.jpg (3109 bytes)

 

callSegovia.jpg (318703 bytes)

 

Calle de Segovia.Si salimos en sentido opuesto al de la mira de la cámara, subimos hacia la Ermita del Santo Cristo de la Salud; luego vendría Peñasgordas y a continuación, descendiendo, El Hocino.

Y éste le seguirían las lastras de Hontoria, las curvas de Pizarrita, barrio de Puente de Hierro y poco después la antigüa estación de tren de la ciudad de Segovia.

 

 

callpenacasona.jpg (191818 bytes)

 

Bajando del "barrio de arriba" por este itinerario pasamos por el paraje que siempre hemos llamado La Casona, porque donde ahora vemos un flamante eidificio a la derecha, ha estado durante incontables años La Casona, un caserío de considerabe extensión con su torreón haciendo esquina, su enorme patio interior...

También llamábamos a este entorno La Peña, debido a que, inmediato al pavimento de hormigón, se asienta un enorme banco de piedra caliza blanca, partes del cual quedaban al descubierno antes de la pavimentación.

Y volviendo a la derecha estaba el Caño de la Peña.

Una humilde fuente que el Ayuntamiento de Segovia nunca reconstruyó.

 

* * *

 

<-- anterior árboles para la vida sigue... sigue -->