________Cuaderno Ð Madrona____ |
|
|
Portada * Fotografías * Edificios * Notas Historia * Creadores * Localización * Más Ð Madrona * Parajes |
Más Ð Madrona
Agua, luz y oxígeno en tiempos de peste
En esta época de peste, algunos, sobre todo los "confinados perimetralmente", necesitamos algún alivio que nos venga de la naturaleza.
De una Naturaleza que nos es familiar.
Casi no queremos ver a nadie, sólo contemplar aquello que, neutral, vive y permanece al margen de los avatares de nuestros destinos.
Y en ello intentamos complacernos.
Aflora en esta época una idea que para muchos es ya una convicción: el cese de la actividad descomedida del ser humano con sus aviones, con sus motores, con sus gases, con sus emanaciones tóxicas, con sus desproporciones, con sus excesos..., se ha convertido en una tregua en el maltrato a la Naturaleza, y ésta intenta por todos los medios retornar a cuyo es.
En mi caso, como no tengo la suerte de poder ir a buscarlo por mi cuenta, porque por estar perimetrado, si me salto el confinamiento, me convierto en clandestino, insolidario, asocial, propagador de la pandemia...
Pero la familia, que sabe que ando necesitado de este tipo de dopamina, me envía estas imágenes.
Están tomadas con el teléfono, el 26 y 27 de enero de 2021, y no han recibido tratamiento de ningún tipo.
Este es uno de los tres ríos que tenemos.
El Río Milanos en ese punto del Soto de la Grajera donde acaba de recoger el agua del Arroyo de la Cueva.
Nos consta que hubo un tiempo no muy lejano en el que estos caudales formaban parte de la normalidad.
Algunos, antes de la depredación actual, llegamos a tiempo de bañarnos en sus bodones, con total confianza y disfrute, hasta los meses de agosto. (Foto de Laura Martínez Ayuso)
El Río Frío recobra la decencia con la recuperación del caudal que se le debe, y se luce mostrando el esplendor de una abundancia que le pertenece. (Foto de Inés Ayuso Cañas)
Con el nuevo año llegan los nuevos colores, tonalidades y una luz que cada día es especial.
En primer término, paraje El Canalizo, finca que integra la Dehesa Boyal; en segundo la antigua casa de labor El Sotillo.
A su izquierda la lastra del paraje Los Azafranales, en el centro, la vaguada del Arroyo de la Cueva; a su derecha, el paraje llamado Los Linarejos, en el término de Escobar.
Al fondo, el Sistema Central con sus sierras. (Foto de LMA)
Atardecer del día 27 de enero de 2021.
La luz de este sol mantiene una complicidad con la piedra caliza de la iglesia, que la recibe para mostrar su capacidad de lucimiento y belleza.
El edificio de la casa consistorial, por estar en obras, no participa del evento, pero ya tendrá su oportunidad. Imagen de Inés Ayuso Cañas
El mismo instante que el de la anterior, pero dando una oportunidad al entorno de la iglesia. Imagen de Inés Ayuso Cañas.
* * *